PASO DE CRISTO
PASO DE CRISTO
El paso del Señor es obra del tallista cordobés, José Carlos Rubio Valverde. Comienza su ejecución en la Semana Santa de 2008 y es finalizado en junio del año 2016, siendo bendecido por el Arzobispo emérito de Sevilla, Mons. D. Carlos Amigo Vallejo, el 18 de junio de 2016 con motivo del Pontifical de clausura del 300 aniversario de la Hermandad.
El paso está realizado en un estilo que mezcla elementos renacentistas y barrocos que fueron diseñados para integrar la mayor parte de los elementos artísticos del anterior paso del Señor, obra del imaginero madrileño D. Faustino Sanz Herranz (quien recibiera la Medalla de Oro de la Hermandad) y cuyos relieves del paso recibieron el Premio Nacional de Bellas Artes del año 1969. De los once relieves del anterior paso, se reintegraron diez de ellos, siendo reubicado el último relieve para presidir la sede del presbiterio de la Iglesia Parroquial.
De la misma forma, se realizó la integración de los cuatro evangelistas del anterior paso para poder ser procesionados en el nuevo paso si se deseara. Actualmente, estas cuatro imágenes de madera de los evangelistas no procesionan y están situados en el altar del templo antiguo de la Iglesia Parroquial. Este patrimonio es propiedad de la Hermandad estando prestado en calidad de exposición a la Parroquia.
El paso del Señor es obra del tallista cordobés, José Carlos Rubio Valverde. Comienza su ejecución en la Semana Santa de 2008 y es finalizado en junio del año 2016, siendo bendecido por el Arzobispo emérito de Sevilla, Mons. D. Carlos Amigo Vallejo, el 18 de junio de 2016 con motivo del Pontifical de clausura del 300 aniversario de la Hermandad.
El paso está realizado en un estilo que mezcla elementos renacentistas y barrocos que fueron diseñados para integrar la mayor parte de los elementos artísticos del anterior paso del Señor, obra del imaginero madrileño D. Faustino Sanz Herranz (quien recibiera la Medalla de Oro de la Hermandad) y cuyos relieves del paso recibieron el Premio Nacional de Bellas Artes del año 1969. De los once relieves del anterior paso, se reintegraron diez de ellos, siendo reubicado el último relieve para presidir la sede del presbiterio de la Iglesia Parroquial.
De la misma forma, se realizó la integración de los cuatro evangelistas del anterior paso para poder ser procesionados en el nuevo paso si se deseara. Actualmente, estas cuatro imágenes de madera de los evangelistas no procesionan y están situados en el altar del templo antiguo de la Iglesia Parroquial. Este patrimonio es propiedad de la Hermandad estando prestado en calidad de exposición a la Parroquia.
El paso del Stmo. Cristo de la Misericordia posee unos respiraderos de estilo barroco con abundante decoración y profundidad de tallado que son rematados por un baquetón abatible y cuatro maniguetas. El canasto, de estilo renacentista, integra los relieves del paso antiguo que se encuentran inmersos entre columnas y cuenta con una iluminación de cinco fanales. En la parte delantera el canasto es rematado por un motivo alegórico a la Eucaristía con la inscripción JHS en referencia a la vinculación y tradición sacramental de la Hermandad.
Recientemente ha sido incorporado un relicario que contiene las reliquias del beato Carlo Acutis, siendo procesionada esta reliquia en el frontal del paso para todas las salidas procesionales.
El calvario del paso recoge los cuatro hachones de madera tallada y con incrustaciones de orfebrería plateada que iluminan al Señor.
Todo el paso ha sido realizado en madera de cedro, excepto los relieves realizados en su momento en madera de pino, y ha sido encerado y policromado en color caoba.
Recientemente ha sido incorporado un relicario que contiene las reliquias del beato Carlo Acutis, siendo procesionada esta reliquia en le frontal del paso para todas las salidas procesionales.
El calvario del paso recoge los cuatro hachones de madera tallada y con incrustaciones de orfebrería plateada que iluminan al Señor.
Todo el paso ha sido realizado en madera de cedro, excepto los relieves realizados en su momento en madera de pino, y ha sido encerado y policromado en color caoba.
El paso del Stmo. Cristo de la Misericordia posee unos respiraderos de estilo barroco con abundante decoración y profundidad de tallado que son rematados por un baquetón abatible y cuatro maniguetas. El canasto, de estilo renacentista, integra los relieves del paso antiguo que se encuentran inmersos entre columnas y cuenta con una iluminación de cinco fanales. En la parte delantera el canasto es rematado por un motivo alegórico a la Eucaristía con la inscripción JHS en referencia a la vinculación y tradición sacramental de la Hermandad.
Recientemente ha sido incorporado un relicario que contiene las reliquias del beato Carlo Acutis, siendo procesionada esta reliquia en le frontal del paso para todas las salidas procesionales.
El calvario del paso recoge los cuatro hachones de madera tallada y con incrustaciones de orfebrería plateada que iluminan al Señor.
Todo el paso ha sido realizado en madera de cedro, excepto los relieves realizados en su momento en madera de pino, y ha sido encerado y policromado en color caoba.
El paso del Stmo. Cristo de la Misericordia posee unos respiraderos de estilo barroco con abundante decoración y profundidad de tallado que son rematados por un baquetón abatible y cuatro maniguetas. El canasto, de estilo renacentista, integra los relieves del paso antiguo que se encuentran inmersos entre columnas y cuenta con una iluminación de cinco fanales. En la parte delantera el canasto es rematado por un motivo alegórico a la Eucaristía con la inscripción JHS en referencia a la vinculación y tradición sacramental de la Hermandad.
Recientemente ha sido incorporado un relicario que contiene las reliquias del beato Carlo Acutis, siendo procesionada esta reliquia en el frontal del paso para todas las salidas procesionales.
El calvario del paso recoge los cuatro hachones de madera tallada y con incrustaciones de orfebrería plateada que iluminan al Señor.
Todo el paso ha sido realizado en madera de cedro, excepto los relieves realizados en su momento en madera de pino, y ha sido encerado y policromado en color caoba.
Recientemente ha sido incorporado un relicario que contiene las reliquias del beato Carlo Acutis, siendo procesionada esta reliquia en le frontal del paso para todas las salidas procesionales.
El calvario del paso recoge los cuatro hachones de madera tallada y con incrustaciones de orfebrería plateada que iluminan al Señor.
Todo el paso ha sido realizado en madera de cedro, excepto los relieves realizados en su momento en madera de pino, y ha sido encerado y policromado en color caoba.
otros detalles
otros detalles
otros detalles
Antigua, Humilde, Fervorosa y Piadosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima de la Palma Reina de los Mártires
DONATIVOS
Colabora con la Hermandad
Nº de BIZUM (Hermandad):
622 12 04 91
CONTACTO
Hermandad:
hermandad@misericordiaypalma.com
622 12 04 91
Hermano Mayor:
hermanomayor@misericordiaypalma.com
670 70 68 17
Secretaría:
secretaria@misericordiaypalma.com
654 70 54 71
DÓNDE ENCONTRARNOS
Sede Canónica:
C/ Cristo esquina C/Manuel León
Casa Hermandad:
C/ Cristo, 77
Valdepeñas (Ciudad Real) - 13300
© 2024 Hermandad de Misericordia y Palma
Antigua, Humilde, Fervorosa y Piadosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima de la Palma Reina de los Mártires
DONATIVOS
Colabora con la Hermandad
Nº de BIZUM (Hermandad):
622 12 04 91
CONTACTO
Hermandad:
hermandad@misericordiaypalma.com
622 12 04 91
Hermano Mayor:
hermanomayor@misericordiaypalma.com
670 70 68 17
Secretaría:
secretaria@misericordiaypalma.com
654 70 54 71
DÓNDE ENCONTRARNOS
Sede Canónica:
C/ Cristo esquina C/Manuel León
Casa Hermandad:
C/ Cristo, 77
Valdepeñas (Ciudad Real) - 13300
© 2024 Hermandad de Misericordia y Palma
Antigua, Humilde, Fervorosa y Piadosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima de la Palma Reina de los Mártires
DONATIVOS
Colabora con la Hermandad
Nº de BIZUM (Hermandad):
622 12 04 91
CONTACTO
Hermandad:
hermandad@misericordiaypalma.com
622 12 04 91
Hermano Mayor:
hermanomayor@misericordiaypalma.com
670 70 68 17
Secretaría:
secretaria@misericordiaypalma.com
654 70 54 71
DÓNDE ENCONTRARNOS
Sede Canónica:
C/ Cristo esquina C/Manuel León
Casa Hermandad:
C/ Cristo, 77
Valdepeñas (Ciudad Real) - 13300
© 2024 Hermandad de Misericordia y Palma